En los últimos años, el interés por los cuidados de la piel en el hombre (a nivel mundial) ha tenido un aumento considerable. Hay una mayor preocupación por el aspecto físico por parte del hombre, que cada vez más está decidido a invertir en tratamientos estéticos. Además de la rutina diaria como son la hidratación, la exfoliación o la protección solar, la medicina estética ocupa un lugar importante a la hora de mejorar el aspecto físico del hombre, convirtiéndose en el aliado perfecto sin necesidad de bisturí. No existe un paciente tipo, se desarrolla un tratamiento para cada paciente. El tratamiento se elige en función de su edad y sus necesidades Cada vez más, desde más jóvenes comienzan con tratamientos rutinarios como la depilación o la limpieza facial, síntoma de que les preocupa su aspecto físico y quieren mantenerlo cuidado y en condiciones óptimas. Entre los más jóvenes, desde antes de los 20 años, las consultas son peelings y tratamientos para el acné y también son consumidores de depilación láser en zonas como pómulos, espalda, hombros, tórax, abdomen Cerca de los 30 años hacemos tratamientos más exhaustivos como la mesoterapia facial y luz pulsada para mejorar las primeras líneas de expresión y cicatrices de acné.
A partir de los 35 años ya comienzan a realizarse tratamientos antienvejecimiento con finalidad reparadora y preventiva como la luz pulsada para eliminar las manchas, cuperosis (venitas rojas de la cara) y otras imperfecciones de la piel. Desde esta edad la mayor preocupación son los signos de envejecimiento y aunque también se demandan tratamientos corporales, los tratamientos faciales suelen ser más frecuentes, ya que el hombre en general utiliza el gimnasio para definir el cuerpo. Los pacientes de +40 años se lanzan a probar los tratamientos estéticos con la finalidad de mejorar el aspecto de su piel, verse mejor y más joven Existen varias tecnicas como radiofrecuencia, plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento, toxina botulinica, acido hialuronico, hilos tensores que permiten combatir el descolgamiento de la piel sin generar volumen.
El hombre que acostumbra a hacerse tratamientos de medicina estética suele cuidar su alimentación y hace ejercicio regular. Y en cuanto a tratamientos, la aplicacion de ácido hialurónico para reafirmar la piel y marcar el ángulo mandibular y el mentón es uno de los tratamientos estrella junto a la toxina botulínica que se ha convertido en un excelente comodín para tratar las arrugas de expresión del tercio superior de la cara.
En que epoca hay que realizarse los tratamientos? No exite un mes ideal para realizar cada tipo de tratamiento, pero si existen meses mejores que otros para optimizar sus beneficios. Teniendo en cuenta esta premisa, a la hora de someternos a un tratamiento de medicina estética es importante tener claro qué queremos conseguir con ello, cuánto tiempo va a llevarnos y para cuándo queremos conseguirlo. El verano es por excelencia la época del año en la que todos queremos vernos bien, llevamos menos ropa debido a la subida de temperatura y la exposición en playas y piscinas entonces el invierno puede convertirse en la fecha ideal para comenzar a cuidarnos para estar listos en el momento clave (los cuerpos de verano se cuidan todo el año) Esta época del año es buena para comenzar con tratamientos que implican varias sesiones y una mayor duración en el tiempo y sin sol para realizar tratamientos de zonas más expuestas para llegar al verano con una piel limpia y sin imperfecciones.
Cual es la diferencia en los tratamientos de Hombres? Hombres y mujeres no son tan diferentes, a todos nos gusta vernos bien aunque en medicina estética, quizás por miedo, desconocimiento o asociación con la cirugía, el hombre ha tardado un poco más en lanzarse a descubrir sus beneficios. Aunque pueden existir tratamientos específicos para cada uno de ellos, la mayoría de tratamientos puede utilizarse por igual tanto en hombres como en mujeres, con la variación de que probablemente tendrán diferentes necesidades y su aplicación será distinta como el ácido hialurónico o la toxina botulínica en el hombre se diseña una ceja horizontal más masculina y tendemos a realzar y proyectar el mentón y la mandíbula. Existen una serie de tratamientos que pueden mejorar la piel y aportar vitalidad y frescura. Elegir el tratamiento que más se adapte a tus necesidades será fundamental para lograr el resultado esperado.